Algunas Segulot para Rosh Hashaná
La
Rabanit Yemima Mizrachi nos cuenta que es una segulá encender una vela por día, cinco días antes de Rosh Hashana (Año Nuevo
de la Creación) que equivalen a las veces en la palabra luz aparece en la historia
de la creación. Explica, desde el punto de vista de Ben Ish Chai (Sumo Rabino
de Bagdad), que estos días están inmersos en bondad y que son más poderosos que Rosh Hashana en sí, la
razón es que durante ese intervalo de tiempo, Hashem, creó el cielo y la
tierra, las plantas y árboles, la luna y el sol, sin ninguna persona que mereciera
todo esto, fueron días tremendamente llenos de luz y de bondad pues había creado todo aquello, aun cuando el
hombre no había hecho nada para merecerlo, por consiguiente debemos aprovechar
esos días anteriores a Rosh Hashana y pedirle a Dios en el mérito de su inmensa bondad y
misericordia porque nos con conceda nuestros más profundos anhelos, sobre todo
que seamos mujeres de bien, que contribuyen de manera positiva en la sociedad.
Por
otro lado, dice que durante los dos primeros días de Rosh Hashana hay que tener
cuidado con nuestro estado de ánimo, por ejemplo, si alguien se encuentra de
mal humor podría ser de mal augurio durante todo su año, por consiguiente se debe
cambiar cualquier pensamiento negativo por aquellos que son verdaderamente positivos,
tratar de librarse de las preocupaciones y estar lo más alegre posible, para
esto se puede hacer la siguiente segulá: después de haber recitado las bendiciones
matutinas (bircot hashájar), sin hacer interrupción decir la siguiente frase 3
veces: "Mijael, el gran kohén, ministro y guardián de Israel."
Ahora
bien ¿Qué se entiende por las segulót? Etimológicamente significa tesoro y es
en este sentido que es generalmente usada en la Torá, cuando se refiere al
pueblo de Israel se como "Am Segulá” el pueblo
escogido. En el ámbito popular, se
entiende como palabras o actos cuyo propósito es de algún modo contribuir al
remedio o curación en el cuerpo o en el alma de la persona, esto no quiere
decir que tenga algún carácter mágico, aunque por ignorancia algunas personas
tiendan a pensar así, simplemente, es una especie de tefilá (oración) que expresa de manera concreta los deseos basados
en la emuná, la fe y la confianza que tiene
un individuo en el Creador fortaleciendo de esta manera la relación con el
mismo.
Para
terminar la Rabanit Yemima Mizrachi, define segulá como un pequeño acto o cosa
que impacta desproporcionadamente en el
destino. También dice que las Segulot y los Simanim (granada,dátiles, puerro,cabeza
de pescado y manzana sumergidas en miel) son un poder que Hashem nos da para
guiar nuestras vidas, por ejemplo cuando se come la segulá, se internaliza un
deseo externo que se vuelve parte de uno mismo, se juntan los tres criterios explicados
en el “Holy Shlah”: Intención, palabra intencionada e internalización.
En
conclusión, nuestro estado de ánimo y actitud en el principio del año influirá
en el resto, por eso debemos tratar de mantenernos alegres y serenas. Lo principal
es mantener shalom bait (Paz en el hogar)
si tenemos que pedir perdón a alguna persona, sobre todo al esposo, por alguna cosa,
recuérdale con cariño las cosas positivas que tiene y si hay reclamarle algo
hacerlo en forma sutil para que sea bien
recibido.
Referencias
utilizadas:
Rabanit Yemima Mizrachi “Live it up 5774”, Jereusalem,
Agosto 29, 2013.
Aharón
Zakai, “Segulot y Tefilot”, México, 2001.
Comentarios
Publicar un comentario